Instituto Sinaloense de Cultura 01 (667) 212 6570 y 01 (667) 212 6572 webmaster@culturasinaloa.gob.mx

Once jóvenes de Ahome irán al Gran Concierto en el Zócalo, este viernes

Ahome, Sin., miércoles 13 de septiembre de 2023

Comunicado de prensa No. 748

 

* Son miembros del programa Semilleros Creativos y, junto con más 850 niños de todo el país, participarán en el Festejo de la Independencia

Ahome, Sin.- Once jóvenes del Coro de la selección Ahome, que dirige la Mtra. Consuelo Vázquez, y que forman parte de los Semilleros Creativos “Cultura Comunitaria”, participarán en el Gran Concierto que se realizará este viernes 15 de septiembre desde las 19:00 horas, (tiempo del Centro del país) en el Zócalo de la Ciudad de México, con motivo de la celebración de la Independencia.

El Instituto Sinaloense de Cultura, a través del Sistema Estatal de Fomento Musical, informó que este grupo de jóvenes estará presentes en ese concierto, junto con 850 niñas, niños, y jóvenes integrantes de orquestas, coros, mariachis, bandas, orquestas tradicionales, así como grupos de danza, teatro, artes plásticas, cine y circo de todo el país, así como de la Orquesta Escuela Carlos Chávez.

Este magno evento contará además con la presencia de artistas de la tallar del Mtro. Arturo Márquez, distinguido compositor, Yahritza y su esencia, Regina Orozco, Alejandra Robles "La Morena" y Juan Sant.

Estos niños, niñas y jóvenes de los Semilleros Creativos harán gala de sus conocimientos en distintas disciplinas artísticas durante la conmemoración número 213 por el aniversario del inicio de la guerra de Independencia.

El Gran Concierto se podrá disfrutar a través de Radio Educación, Canal 22 y de las redes sociales de la Secretaría de Cultura.

Semilleros Creativos son grupos de formación y creación artística con enfoque comunitario para la niñez y juventudes un programa que forma parte de la Secretaría de Cultura federal. Actualmente, existen 428 a nivel nacional, en 290 municipios de los 32 estados del país, donde participan más de 14 mil niñas, niños y jóvenes ubicados principalmente en municipios de atención prioritaria.

 

Da a conocer el ISIC amplio programa de actividades en la Zona Norte, de agosto a diciembre

 Los Mochis, Sinaloa, 09 de agosto de 2023.

Comunicado de prensa No.650

 * Como parte del Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), habrá talleres y actividades culturales enfocadas a la capacitación y formación artística

Los Mochis.- La mañana de este miércoles en rueda de prensa realizada en el Museo Regional del Valle del Fuerte, el director general del Instituto Sinaloense de Cultura, Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa anunció el programa de actividades que se llevará a cabo en los municipios del Norte de Sinaloa como parte del Programa federal de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura, que contempla actividades de formación, capacitación, actividades literarias,  y de atención de públicos específicos.

El director del ISIC estuvo acompañado por el Delegado de la Zona Norte del ISIC, el Lic. Juan Gualberto Vázquez González; Andrés Valencia Sánchez, Director del Museo Regional del Valle del Fuerte, el Cronista de la Ciudad, José Armando Infante Fierro y el Escritor Alfonso Orejel Soria, en el evento donde se dio a conocer la programación para los meses de agosto a diciembre.

Avilés Ochoa destacó que el Programa AIEC llegará a todo el estado con actividades de agosto a diciembre, con 70 programas de formación, capacitación y actividades literarias, así como de atención de públicos específicos en ciudades y comunidades de los 18 municipios, con un recurso de $ 1´550,000.00, para realizar 31 talleres de capacitación, 30 actividades literarias, 4 talleres para atención de públicos específicos (comunidades en situación de reclusión hombres, mujeres y jóvenes) y 5 talleres para hijos de jornaleros agrícolas en campos agrícolas de Culiacán, Elota y Navolato.

Sobre el programa a realizarse en la Zona Norte del estado, destacan en el municipio de Ahome, el taller de Música tradicional mexicana: Canto y Guitarra, a cargo de Cuitláhuac Romero, a realizarse en Topolobampo a partir del 26 de agosto; un taller de narrativa, a cargo de Alfonso Orejel, en Los Mochis, a partir del 23 de agosto y un Taller de Minificción, que impartirá Dina Grijalva, en Los Mochis, a partir del 19 del presente mes. Otras de las actividades a llevarse a cabo son un Conversatorio a cargo de Teresa Díaz del Guante, el 05 de octubre en la Biblioteca Pública José María Morelos; Jornadas Comunitarias de Divulgación Literaria, en el Museo de Arte del Valle de El Fuerte, y el taller Leo y Escribo, que impartirá el escritor Alfonso Orejel, en el Penal de Los Mochis. Taller de Crónica Literaria que estará impartiendo José Armando Infante a partir de este jueves 10 de agosto en la biblioteca pública José María Morelos de Los Mochis.

En El Fuerte, se llevará a cabo el taller Acercamiento al Clown, a cargo de Ramón Briceño, a partir del 26 de agosto, y un Taller de crónica histórica literaria, que impartirá José Armando Infante, el 18 de agosto.

En Choix, se realizará el Taller “Hip Hop al rescate”, a cargo de Alejandro Ibarra, en el Auditorio de la Casa de la Cultura, del 23 de septiembre al 11 de noviembre, los fines de semana, y las Jornadas Culturales de Divulgación Literaria, el 7 de noviembre, en la Plazuela Municipal.

En Sinaloa de Leyva, el 30 de agosto, iniciará el Taller de Escritura Creativa a cargo de Rocío Reynaga y el 9 de octubre, en el mismo espacio, Casa de la Cultura, el 26 de agosto arrancará el taller de Muñecas Artesanales que impartirá Hortensia Gaxiola.

En Guasave, Taller de poesía por Cesia Castañeda en la casa de la cultura que inició el 5 de agosto. Taller de muñecas artesanales por Hortensia Gaxiola el 9 de octubre en casa de la cultura. Iniciación a las artes plásticas impartido por Clemente Pérez Gaxiola, que inicia el 23 de septiembre en la Casa de la Cultura.

El director del ISIC agradeció el apoyo brindado siempre a los municipios que conforman la zona norte, los cuales siempre dan su invaluable colaboración para la realización de cada uno de estos programas y así llegar a todos los rincones de Sinaloa.

 

IMPORTANTES APOYOS A LA CULTURA

En la misma conferencia de prensa, Avilés Ochoa compartió las acciones derivadas de la obtención de recursos federales gracias a las gestiones del Gobernador del estado, Dr. Rubén Rocha Moya.

Informo de los resultados de 35 proyectos seleccionados, algunos de ellos de Los Mochis, dentro del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), con una bolsa de $ 2´800,000.00, así como el Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC), el cual se encuentra en revisión y para el cual se tiene una bolsa de 2 millones de pesos con los cuales verán beneficiados numerosos artistas para que puedan seguir creando en diversas disciplinas.

Destacó además el programa PAICE (Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados), del cual el ISIC obtuvo recursos de alrededor de 1 millón de pesos para rehabilitar la Concha Acústica de la Escuela Vocacional de Artes, así como los baños, cabina y gradas, para que sea pueda ser utilizada nuevamente, por lo que agradeció al municipio de Ahome por su valioso apoyo en la elaboración del presupuesto para poder obtener este importante apoyo para esta infraestructura que es importante en la ciudad.

 

Recitales ESUM Fin de Cursos 2022–2023:

Los Mochis, Sin., miércoles 21 de junio de 2023.

Comunicado de prensa No. 525   

Estudiantes de la ESUM Unidad Los Mochis  ofrecen recital de Conjuntos Instrumentales

 

** Las y los alumnos se presentaron la tarde del miércoles en la Sala Jaime Labastida Ochoa, de la EVA

 

Los Mochis.- Estudiantes de la Escuela Superior de Música del Instituto Sinaloense de Cultura con sede en la Escuela Vocacional de Artes, llevaron a cabo la tarde de este miércoles el recital de Conjuntos Instrumentales en la Sala Jaime Labastida Ochoa, concierto con motivo de fin de curso del ciclo escolar 2022-2023.

Estudiantes que son dirigidos por el Maestro Ernesto Carrasco Fragoso (Conjuntos Instrumentales), participaron en este tipo de recitales que permiten que los estudiantes realicen la práctica escénica, donde pierden el miedo y desarrollan habilidades sociales.

A través de estos conciertos se busca además que los estudiantes se vean con naturalidad frente al escenario, lo cual la primera vez es difícil, pero con el tiempo van adquiriendo confianza.

Los jóvenes estudiantes de la materia de Conjuntos Instrumentales que participaron en este programa fueron Belén Especiano Ibarra, con “Libertango”, de Astor Piazzola; Cristian David Armenta Rojo y Zabdiel Valdéz Almanza, con “Ave María”, de Franzz Shubert y “Danza Española”, de Pablo Sarasate–Plagera; Rebecca Maa García, sobre una práctica instrumental de varios autores y Diego Fong Fuentes, con “Lección 89”, quienes en todo momento dejaron ver su excelente desempeño y profesionalismo.

Sin duda, este fue un extraordinario recital que concluyó con una lluvia de aplausos tanto para los jóvenes alumnos como para su profesor, Ernesto Carrasco Fragoso.

 

 

 

  

Arranca II ECOFEST 2023, Día Mundial del Medio Ambiente

Los Mochis, Sin., miércoles 31 de mayo de 2023.

Comunicado de prensa No. 443

* Con el lema “Sensibilizando a través del arte”, es organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura y la Escuela Vocacional de Artes y sus grupos de teatro

 

Los Mochis.- Como parte de las actividades de promoción y difusión cultural de la Escuela Vocacional de Artes del Instituto Sinaloense de Cultura y sus grupos de teatro, se  ha organizado la segunda edición del ECOFEST 2023 Día Mundial del Medio Ambiente, del 1 al 5 junio, coordinado por el Mtro. Gilberto Rousse.

De igual manera, se cuenta con la participación de los alumnos de la Escuela Superior de Música, los alumnos de Teatro Joven y de los talleres de pintura.

El evento se desarrollará en dos sedes: la Escuela Vocacional de Artes, en coordinación con la Biblioteca Pública “Lore de la Vega” y el Oratorio Domingo Savio, adjunto a esas instalaciones.

La razón de hacerlo en esa sede, aparte de la EVA, es que la misma Biblioteca “Lore de la Vega” tiene grupos cautivos de lectores de la primaria y secundaria que está adjunta a sus edificios y son el público en el que tendrá mayor impacto el evento “Educación para la paz y cuidado al medio ambiente”.

Asimismo, se gestionó apoyo voluntario de alumnos del Colectivo Hijos de la Tierra, conformado por alumnos de biología del Instituto Tecnológico Nacional campus Los Mochis para la realización del mismo.

Por otra parte, se suman grupo Teatro Joven y el Colectivo MAS, con pintores locales como Manuel Pacheco y Guillermo Guerrero.

 

El programa inicia de la siguiente manera:

Jueves 1 junio

16:00 horas. Arranca con la actividad “Pintemos un mural de verde”, con la participación de alumnos de talleres de pintura coordinados por las maestras Olivia Sincel, Mayra Burciaga, Celeste Cota.

En la explanada de la EVA.

Simultáneamente, los alumnos de la Escuela Superior de Música estarán amenizando con melodías clásicas de repertorio.

 

Viernes 2 de junio

11:00 horas. Concierto didáctico de música con alumnos de la Escuela Superior de Música, dirigido a estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica #94, en el aula de la misma secundaria.

 

Sábado 3 junio

11:00 a 13:00 horas. Taller de “Títeres con material de reusó”

Lugar: Biblioteca Pública “Lore de La Vega.

Maestro Gilberto Rousse. Dirigido a niños de 6 años en adelante. Entrada libre.

 

Lunes 5 junio

18:00 horas. Charla “Mitología y medio ambiente”, con el Colectivo Hijos de la Tierra.

17:30 horas. Obra “Teatro Pepe Carbonilla”, con grupo Teatro Joven.

En la Escuela Vocacional de Artes

18:30 horas. Taller de Pintura ecológica para niños con los maestros Guillermo Guerrero y Manuel Pacheco.

Entrada libre para el público en general.

Gran éxito de la exposición itinerante “Pintores Carmelitas en Sinaloa”, en la EVA

Los Mochis, Sinaloa, 06 de julio de 2023.

Comunicado de prensa No. 588  

* 29 obras de 28 creadores, basadas en los temas del paisaje, el folclor, la historia, las escenas cotidianas, representan la identidad a los isleños carmelitas

 Los Mochis.- El Instituto Sinaloense de Cultura a través de la Escuela Vocacional de Artes en Coordinación con el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Los Mochis, se engalanaron con la inauguración de la exposición itinerante Pintores Carmelitas en Sinaloa, la cual fue inaugurada en la Sala Jaime Labastida Ochoa de la EVA.

El evento fue presidido por el Lic. Juan Gualberto Vázquez González, Delegado Zona Norte del ISIC y el Artista Plástico Clemente Pérez Gaxiola, Presidente del Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Los Mochis.

Vázquez González en su mensaje de bienvenida, agradeció a Pérez Gaxiola el hacerlos partícipes de este evento y poner al alcance de la institución y del público ahomense este tipo de trabajos plásticos de grandes artistas mexicanos.

Clemente Pérez Gaxiola agradeció al Instituto Sinaloense de Cultura las atenciones y facilidades para que esta obra fuera expuesta en este recinto cultural y educativo, esperando en fechas próximas seguir coordinando proyectos entre ambas instituciones.

Las obras expuestas fueron creadas por los artistas Inés Pérez, Nélida Cabrera, Mariyen C. Luna, Mario Brito, Miguel Ángel Vázquez Cobos, Faty Fonz, Rogelio René Colli Caamal, Yanet González Avalos, Rosy Sánchez, Ricardo Aguilar, Eliud Calderón, Luis Lara, Lourdes López, Zulema Avalos, Martín Cruz, Pablo Vargas, Felipe Villalobos Hernández, Carlos G. Malpica Alonzo, Alejandra Berenice López, Ana Karen Ocaña López, Isa Colores, Leanys Joselyn Ríos Romero, Carlos Mario Martínez Rojas, Víctor Hugo de la Torre, Fernando Berges Cervera, Joaquín Álvarez (+) y Juan Notario (+).

El formato de la obra es de 40 x 50 centímetros y estará expuesta hasta el 14 de julio en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Durante esta inauguración se contó con la participación de un grupo de alumnos de la Escuela Superior de Música Unidad Los Mochis de la Carrera Técnico en Instrumento Guitarra, Piano y Saxofón, quienes deleitaron al público presente con bellas melodías al ejecutar maravillosamente los instrumentos, acompañados por sus maestros Ernesto Carrasco Fragoso, Kevin Algandar Peñuelas y Baldemar Molina.

 

Majestuoso concierto de música sinaloense ofrece la OSSLA en Los Mochis

Los Mochis, Sin., lunes 05 de junio de 2023.

Comunicado de prensa No. 455

* La Orquesta, que contó con la dirección del maestro Jacob Tapia, puso en marcha el Festival Mi Ciudad, para celebrar los 120 años de fundación de esa ciudad

Los Mochis, Sin.- En el Parque Sinaloa de la ciudad de Los Mochis, con el concierto “Sinaloa Sinfónico”, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes puso en marcha el Festival de Mi Ciudad, como parte de los festejos por el 120º aniversario de esa ciudad.

Con la participación como director huésped el maestro Jacob Tapia Nieto, la OSSLA llegó a Los Mochis con lo mejor de la música tradicional sinaloense, en un evento multitudinario que reunió en el escenario natural del emblemático Centro Botánico “Benjamín F. Johnston”, a miles de familias que disfrutaron de un espectáculo memorable bajo una hermosa luna llena.

La inauguración del Festival estuvo a cargo del Presidente Municipal, Gerardo Vargas Landeros, quien elogió el espectáculo inaugural, en el que se conjugaron el arte y la naturaleza para dar como resultado un espectáculo inolvidable.

Reconoció la participación y generosidad del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien, a través del Instituto Sinaloense de Cultura, envió como regalo a todos los ahomenses, un espectáculo de primera calidad.

Gladys Gastélum Barrera, Directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura en Ahome, destacó el trabajo que se ha realizado por parte del Ayuntamiento de Ahome, en conjunto con el Gobierno del Estado, para ofrecer eventos de gran calidad en conmemoración de una fecha tan importante para la ciudad.

La OSSLA interpretó una serie de canciones rancheras, corridos, chotises, foxtrots, sones, valses de origen sinaloense o que en Sinaloa han encontrado cobijo y se han hecho tradicionales, como son “El sinaloense”, “El sauce y la palma”, “El Alazán y el Rocío”, “La India bonita”, “El niño perdido”, “Brisas de Mocorito”, el vals “Alejandra” y “Tecateando”, entre otras, que fueron coreadas y aplaudidas por el público, que al final disfrutó de un luminoso espectáculo de juegos pirotécnicos.

El programa “Sinaloa sinfónico” será replicado el martes 27 de junio con un segundo concierto de cierre de la Primera Temporada 2023, en el Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente.

 

 

Con puestas en escena se llevarán a cabo los festejos del Día Mundial del Teatro 2023

 Los Mochis, Ahome, Sin., 14 de marzo de 2023.

Comunicado de prensa No. 219

*Organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura a través de la Escuela Vocacional de Artes y sus Grupos de Teatro con el apoyo de La Agenda Cultural de Ahome; en Coordinación con el Instituto Municipal de Arte y Cultura, el Centro Cultural Universitario UAS y la Universidad Autónoma de Durango

 Los Mochis, Ahome, Sin.- Con más de 17 representaciones, una exposición de máscaras, una  exposición colectiva de pintura, 3 colaboraciones de academias de danza y un programa de promoción a la lectura Bicilibro, todo esto como parte de los Festejos del Día Mundial del Teatro 2023.

Las actividades las realizará por 12 días el Instituto Sinaloense de Cultura a través de la Escuela Vocacional de Artes y sus Grupos de Teatro con el apoyo de La Agenda Cultural de Ahome, el Instituto Municipal de Arte y Cultura, el Centro Cultural Universitario UAS y la Universidad Autónoma de Durango, con una cartelera que se desarrollará del 16 al 27 de marzo en diversos espacios como el Auditorio UAD campus Los Mochis, Centro Cultural Universitario UAS, Foro Experimental Teatro EVA, Biblioteca Pública Morelos, Auditorio del Plantel COBAES 02 y la Plazuela 27 de Septiembre.

En conferencia de prensa presidida por Juan Gualberto Vázquez González, Delegado Zona Norte del ISIC, estuvo acompañado por Lisbia Adriana Ibarra Calderón, Coordinadora del Centro Cultural del Bachiller Zona 01 de COBAES; Ana Lilia Conde del Colectivo Gatos Pardos, Joaquín Caru de Teatreros CIA y Yori Compañía Escénica; y Gilberto Rousse, Coordinador de Los Festejos del Día Mundial del Teatro 2023 y responsable del Taller de Teatro de la EVA.

El Maestro Gilberto Rousse compartió la programación con la que se contará en estos festejos, la cual iniciará el día 16 de marzo en el Teatro Lobos de la UAD con la obra “Sáquese pa su rancho”, con la participación de alumnos de las diferentes carreras de la UAD, a las 18:00 horas.

El 17 de marzo se contará con la participación del Taller Interdisciplinario Teatro Universitario, con la obra “Propiedad privada”, en el Centro Cultural Universitario de la UAS a las 17:00 horas; continuando en ese mismo espacio a las 17:40 horas, con el Colectivo Gatos Pardos con “Aquí le traigo este oficio”.

Posteriormente, a las 18.00 horas se realizará la Exposición de máscaras del Taller Interdisciplinario Teatro Universitario, y al igual ese mismo día y continuando a las 18:30 horas con la participación de Gilberto Rousse “La máscara Teatro sin palabras”, en el mismo espacio y para concluir las actividades de ese día a las 19.00 horas Teatro Lúdico con la obra “Los camaleones”, de Óscar Liera, bajo la Dirección de César Arce con la actuación de Gisela Mendiola.

Para el 21, el Día Mundial del Títere, se celebrará con el Taller de Teatro Infantil de la EVA con cuadros de titerías -  títeres con material reciclado, a las 17:00 horas; a las 17:30 con el Taller Teatro Adolescentes de la EVA con la obra “Pepe Carbonilla”, concluyendo ese día a las 18:00 horas con Racataplán y sus Marionetas todo esto en el Foro Experimental Teatro de la EVA.

El miércoles 22, se presenta el Gurpo Nawyáwwa, con teatro de títeres con niños con la obra “Chepita tutú´uli púuseka”, la cual dirige César Arce, todo esto a las 17:00 horas en la Sala de la Biblioteca Pública Morelos; y a las 16:00 y 18:00 horas, Lormiga Títeres, de Sonora, con la obra “Volar, volaren”, en el Foro Experimental Teatro de la EVA con un costo de cooperación de $50.00 pesos.

Continuando el jueves 23 de marzo, con la Jornada Teatro con grupos “Antígona Teatro COBAES 02”, “Taller Teatro de COBAES 54”, Taller Teatro COBAES 54, Taller Centro Cultural COBAES, Mimo Gilberto ROUSSE y Monólogo con Rafael Hernández, todo esto en el Auditorio Plantel COBAES 02.

En la Jornada Vespertina, Taller Teatro del Centro Cultural del Bachiller COBAES con la Obra: La Habitación del Chico Sombra a las 18:00 horas en el Foro experimental de teatro, ahí mismo el grupo de Teatro Joven de la EVA con la Obra Inventario a las 18:30 horas.

Para el viernes 24 de marzo, Teatreros Compañía y Yori Compañía Escénica, con Las Obras Extraordinarias con Joaquín Carú, a las 18:00 horas en el Foro Experimental de Teatro de la EVA, con un costo de cooperación de $ 50.00 pesos.

El domingo 26 la Jornada Teatro y Artes al Aire Libre con la participación de Racataplán Teatro títeres, Mimo Gilberto Rousse, Dannzzar Studio, Releve Centro de Artes, Caña Flamenco academia, Exposición de Pintura del Colectivo Movimiento Artístico Sinaloense MAS y el Programa BICILIBRO Biblioteca Pública Morelos a las 18:30 horas, en la Plazuela 27de Septiembre.

Y para culminar las actividades, el lunes 27 de marzo se realizará la Lectura del Mensaje del Día Mundial del Teatro, discurso de la dramaturga artista Samiha Ayoub actriz egipcia que le dará lectura el Maestro Gilberto Rousse; continuando ahí mismo en el Foro Experimental de Teatro EVA con la Jornada de Monólogos y Un Inventario Teatral con Teatro Joven con la obra “Inventario” y la Chicharra Teatro con el monólogo “Mi heroína favorita”, a las 18:00 horas con un costo de cooperación de $ 50.00 pesos.

En estos festejos se contará con la participación de los grupos Teatro Joven de la EVA, Teatro Infantil y Adolescentes de la EVA, Teatro Lobos UAD, TITU Taller Interdisciplinario Teatro Universitario, Colectivo Gatos Pardos, Teatro Lúdico, Grupo Nawyáwwa, Racataplán teatro para niños, Lormiga Títeres de Sonora, Teatreros Cia, La chicharra Teatro, Grupos Antígona de COBAES 02, Grupo Centro Cultural del Bachiller, Grupo COBAES 54, agradecemos la colaboración especial de Danzzar studio de la Maestra Sully Álvarado, Releve centro de artes de la Mtra. Daniela Sañudo y Caña Flamenco, Escuela de la Maestra Dulce Rocío Lerma, Colectivo Movimiento Artístico Sinaloense MAS y el Programa BICILIBRO Biblioteca Pública Morelos.

Al final se agradeció la presencia de los medios de comunicación, y nuevamente se les hace una atenta invitación para que asistan y sean parte de esta extensa cartelera.

 

 

 

 

 

 

Este jueves llega a la EVA la Exposición Itinerante Pintores Carmelitas

Los Mochis, Sinaloa, 03 de julio de 2023.

Comunicado de prensa No. 570  

 * La muestra está compuesta por obra de 28 creadores en formatos de 40 x 50 centímetros

 Los Mochis.- La Sala Jaime Labastida Ochoa de la Escuela Vocacional de Artes, acogerá este jueves 06 de julio, a las 18:00 horas, la exposición itinerante Pintores Carmelitas, organizada por el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Los Mochis, en coordinación con el Instituto Sinaloense de Cultura a través de la Escuela Vocacional de Artes.

La muestra que estará expuesta hasta el 14 de julio en horario de 9:00 a 14:00 horas, está compuesta por 29 obras, bajo las técnicas de óleo sobre tela, en formato de 40 x 50 centímetros de 28 creadores, basada en la temática central el paisaje, el folclor, la historia, las escenas cotidianas y todo aquello que represente identidad a los isleños carmelitas.

Las obras fueron creadas por los artistas Inés Pérez, Nélida Cabrera, Mariyen C. Luna, Mario Brito, Miguel Ángel Vázquez Cobos, Faty Fonz, Rogelio René Colli Caamal, Yanet González Avalos, Rosy Sánchez, Ricardo Aguilar, Eliud Calderón, Luis Lara, Lourdes López, Zulema Avalos, Martín Cruz, Pablo Vargas, Felipe Villalobos Hernández, Carlos G. Malpica Alonzo, Alejandra Berenice López, Ana Karen Ocaña López, Isa Colores, Leanys Joselyn Ríos Romero, Carlos Mario Martínez Rojas, Víctor Hugo de la Torre, Fernando Berges Cervera, Joaquín Álvarez (+) y Juan Notario (+).

Exposición que ha tenido presencia en los municipios vecinos de El Fuerte y Choix, cerrando su recorrido en Ciudad del Carmen, Campeche.

 

Este sábado, la OSSLA tocará música sinaloense en Los Mochis

 Culiacán, Sin., viernes 02 de junio de 2023.

Comunicado de prensa No. 449

 * Participará en el Festival Mi Ciudad, para celebrar los 120 años de fundación de esa ciudad

Culiacán, Sin.- Este sábado desde las 19:00 horas, en el Parque Sinaloa de la ciudad de Los Mochis, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes estará presente en los festejos por el 120º aniversario de esa ciudad, con el programa "Sinaloa Sinfónico", con lo mejor de la música tradicional sinaloense.

En el marco del Festival Mi Ciudad y con entrada libre, la OSSLA, dirigida por el maestro Jacob Tapia, interpretará una serie de canciones rancheras, corridos, chotises, foxtrots, sones, valses de origen sinaloense o que en Sinaloa han encontrado cobijo y se han hecho tradicionales, como son “El sinaloense”, “El sauce y la palma”, “El Alazán y el Rocío”, “La India bonita”, “El niño perdido”, “Brisas de Mocorito”, el vals “Alejandra” y “Tecateando”, entre otras que ya forman parte del repertorio de nuestra Orquesta.

El programa “Sinaloa sinfónico” será replicado el martes 27 de junio con un segundo concierto de cierre de la Primera Temporada 2023, en el Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente.

Esos conciertos son parte de los cinco que la Orquesta ofrecerá este mes de junio y que incluye la “Gala de la ópera ‘Carmen’”, de Georges Bizet, los días 15 y 18 de junio en el Teatro Pablo de Villavicencio, con un gran elenco y bajo la dirección artística del Mtro. Enrique Patrón de Rueda, informó el Instituto Sinaloense de Cultura.

Para cerrar fuerte su Primera Temporada 2023, caracterizada por una serie de exitosos conciertos tanto en calidad como en público asistente, la OSSLA ofrecerá además un concierto el jueves 8 de junio en el Teatro Pablo de Villavicencio, con el Mtro. Raúl Aquiles Delgado, como director invitado, con piezas de Aaron Copland, Inocente Carreño y Tchaikovsky, seguido -como ya se dijo- por la “Gala de la ópera ‘Carmen’", con un gran elenco.

Los boletos para la Gala de "Carmen" están ya disponibles en la plataforma Kynetick.com, en la taquilla del Modular Inés Arredondo (MIA) y de Dorados de Sinaloa, y tiene un costo de 270 pesos en la planta baja central, 225 en la planta baja laterales; 135 pesos en la zona de mezzanine, y de 90 pesos en el balcón.

Se presentó “Noches de Luna Brava: Palabra de Mujer” en el Museo Regional del Valle del Fuerte

Los Mochis, Sin., viernes 27 de enero de 2023

Comunicado de prensa No. 053   

 * Gabriela Bojórquez y Mónica Morales deleitan con su proyecto de canción contemporánea y lectura de poesía como parte del Programa Federal Raíz México

 Los Mochis.- Las canciones interpretadas por Gabriela Bojórquez y los poemas en la voz de Mónica Morales, fueron la combinación perfecta en el espectáculo poético-musical Noches de Luna Brava: Palabra de Mujer, evento gratuito que se presentó este jueves 26 de enero, a las 18:00 horas, en el Museo Regional del Valle del Fuerte.

 Ante un público mayor de 16 años se presentó el espectáculo multidisciplinario con alto contenido femenino que profundiza en temas que responden a la necesidad de erradicación de la violencia a la mujer.

Gabriela Bojórquez, artista con una extensa trayectoria como cantautora, deleito con su voz a través de música de grandes compositores de la trova y el canto nuevo en este evento. Con una trayectoria de 23 años, en importantes escenarios no solo nacionales, sino en el extranjero, como Nueva York, San Francisco, San José, San Diego, Los Ángeles, California y El Salvador, conquistó con su sonido íntimo y sensible, pero a la vez consistente y poderoso, con influencias del bolero, canción ranchera, canción brasileña, trova y canción contemporánea.

En la poesía, Mónica Morales Rocha, quien cuenta con una gran actividad de fomento a la lectura y como creadora, y además es escritora, docente universitaria y promotora cultural, licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UABC y maestra en educación, prestó su voz a poesía de los grandes autores latinoamericanos.

Sus poemas se han publicado en revistas impresas y digitales en Baja California, Jalisco, Sinaloa, Veracruz, El Paso, España; asimismo, en antologías de México.

Las artistas regalaron el programa compuesto por: Vestida de canto / Autor: Gabriela Bojórquez, Poema: Expediciones / Autor: Mónica Morales Rocha; Amanecí en tus brazos / Autor: José Alfredo Jiménez, Poema: Pereza / Autor: Mónica Morales.

Además, Canción: Luz / Autor: Marcial Alejandro, Poema: Recomenzar / Autor: Rubén Vizcaíno Valencia; Canción: ¡Ay, Luna! / Autor: Gabriela Bojórquez, Poema: Y seré de ti; Entéramente para mí / Autor: Rafael Mendoza, Poema: No tomaré jamás lamentaciones por bandera / Autor: Mónica Morales Rocha; Macorina / Autor: Alfonso Camín/Chavela Vargas, Poema: El inicio (VI) / Autor: Verónica Volkow; La bruja / Dominio público, Poema: Per-versión alternativa a Caperucita / Autor: Mónica Morales Rocha; Cucurrucucú Paloma / Autor: Tomás Méndez, Poema: Albur de amor / Autor: Rubén Bonifaz Nuño; Mujer ladina / Autor: Juan José Espinoza Guevara, Poema: La casada infiel / Autor: Federico García Lorca; Soy mi voz / Autor: Rafael Mendoza, Poema: De Chihua a Mochis... I/ Autor: Mónica Morales Rocha.

La actividad fue organizada por el Gobierno del Estado de Sinaloa a través del Instituto Sinaloense de Cultura dentro de las actividades del Programa Raíz México, a través del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec, el cual busca el fortalecimiento de la música a través de giras dentro de la República Mexicana y contando con el invaluable apoyo para la organización de este del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Ahome.

 

Continúan los actos de clausura de la EVA, con el concierto final del Taller de Canto y Vocalización

Los Mochis, Sin., miércoles 28 de junio de 2023.

Comunicado de prensa No. 558

 * Los jóvenes compartieron en el escenario, lo aprendido durante el presente ciclo escolar

Los Mochis.- La tarde de este miércoles 28 de junio tuvo lugar la clausura del Taller de Canto y Vocalización que se ha desarrollado durante todo este ciclo escolar 2022- 2023 en la Escuela Vocacional de Artes de Los Mochis.

El recital contó con la presencia del Lic. Juan Gualberto Vázquez González, Delegado Zona Norte del Instituto Sinaloense de Cultura, quien les dirigió un mensaje de bienvenida a los asistentes, acto seguido se dispusieron a disfrutar del concierto en el que pudieron ser testigos del gran don de cada uno de los adolescentes, jóvenes y adultos, que forman parte del taller de canto de la EVA.

Los alumnos que hicieron una demostración de las técnicas que han recibido en la institución, como respiración, vocalización, proyección y afinación para dar como resultado un bello concierto final en la Sala Jaime Labastida Ochoa.

Formaron parte del programa los temas “La noche más linda”, “Hasta la raíz”, “La muerte del palomo”, “Te dejo en libertad”, “Dos soledades”, “Ex de verdad”, “El recuento de los daños”, “Candilejas” y “En peligro de extinción”, en las voces de Aramis Villa, Dana Gámez, Iris Gámez, Karen Cota, Yaksy Pérez, Miranda Gaxiola, Dania Castro, Irma Solórzano, Adriana García, Rodolfo Guerrero y Yilisa Guerrero, quienes contaron con la presencia de su maestro,  Mauricio Rivas Cedeño, quien en todo momento se mostró contento al ver el resultado de sus alumnos.

Al término del recital, los jóvenes recibieron un fuerte aplauso por parte del público presente, que quedó muy complacido con su presentación.

 

 


 


Tels: 667 7136742 / 7159419

Gobierno del Estado de Sinaloa

© Joline. All rights reserved. Powered by YOOtheme