Instituto Sinaloense de Cultura 01 (667) 212 6570 y 01 (667) 212 6572 webmaster@culturasinaloa.gob.mx

El CERBA El Rosario, presenta cine club, talleres artísticos y recital de guitarra

El Rosario, Sin., sábado 16 de febrero de 2019

FESTIVAL DE PRIMAVERA 2018

15 Feb 2019 - Viernes en el Arte en el CERBA de El Rosario 5 - copia

 

* Viernes en el Arte presenta además recital de guitarra con Orlando Rafael López Cruz

En el patio central del Centro Rosarense de las Bellas Artes de El Rosario, se realizó el programa Viernes en el Arte, como parte de las actividades del Festival de Primavera 2019 que lleva a cabo el Gobierno del Estado a través del Instituto Sinaloense de Cultura.

Esta actividad también forma parte del programa Nuevas generaciones en el Arte de la Dirección de Formación y Capacitación del ISIC, se realizó cine cub, exhibición de trabajos del taller de artes plásticas, taller de lectura y creación literaria infantil, taller de ajedrez y culminar con un recital de guitarra.

Inició con la exhibición de la película Pinocho, con la asistencia del cine club Alas de colibrí; para continuar con la demostración del Taller de guitarra clásica, con el alumno Jorge Luis Osuna Delgado, quien interpretó Preludio No. 4, de H. Villalobos; Josué Fernando Bueno Torres, con Danza No. 1, de autor anónimo y cerrar Víctor Osvaldo Arrearan MMoreno, con Alemana, de J.S. Bach.

Por su parte, el Taller de Lectura y Creación Literaria Infantil quienes hicieron las lecturas El unicornio volador, creación de María José Oleta García; La vaca miedosa, de Alisson Arabi Oleta García y Tigre, de Ashley Alejandra González Jara.

El Taller de Artes Plásticas, a cargo del maestro José Ignacio Manjarrez, participó con los alumnos José Luis López Torres un acrílico/papel que tituló Líneas sobre colores y Samara Aislin Figueroa con Panda, de técnica mixta.

Los alumnos del Taller de Ajedrez, Juan Pedro Osuna delgado y María José Oleta García, participaron con la gráfica Mate en 3.

Para cerrar, se realizó un recital de guitarra, a cargo de Orlando Rafael López Cruz, quien abrió con Minuet, de J. Ph. Rameau; siguió con Variaciones sobre un tema de Cabezón, de Manuel M. Ponce; Preludio Nº 1, Preludio Nº 4 y Preludio Nº 5, de H. Villa Lobos.

Siguió con Preludio en Do menor, de A. Barrios Mangore; Vals Op. 8 Nº 4 y Preludio Op. 5 Nº 1, de A. Barrios Mangore; Campanas del Alba, de Eduardo Sainz de la Maza, para cerrar con El Decamerón Negro, El Arpa del Guerrero y La Huida de los Amantes por el Valle de los Ecos, de Leo Brouwer.

{gallery}viernes de arte en el rosario{/gallery}

Exposición de pintura, lectura y recital de guitarra en el CERBA de El Rosario

El Rosario, Sin., martes 12 de febrero de 2019

 

FESTIVAL DE PRIMAVERA 2018

08 Feb2019 - Exposicion y recital de guitarra 5 - copia

* Exponen los alumnos de José Ignacio Manjarrez y la música de Víctor Osvaldo Arrearan Moreno

Con una extraordinaria exposición pictórica, lecturas y un recital de guitarra en el Centro Rosarense de las Bellas Artes (CERBA) de El Rosario, dentro de su programa Viernes con el arte, el cual se incluye dentro de la programación del Festival de Primavera 2019, que organiza el Gobierno del Estado de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de Cultura, en colaboración con los gobiernos municipales.

En el lobby del CERBA, los alumnos del maestro José Ignacio Manjarrez mostraron sus trabajos desarrollados en diferentes técnicas como naturaleza, comics, cuerpo humano entre otros, que recibió excelentes comentarios de la concurrencia. Esta exposición continuará en el Museo Lola Beltrán por espacio de un mes.

Asimismo, se realizaron lecturas en atril a cargo de los alumnos de literatura, quienes compartieron fragmentos de poesía, cuento y novela.

Cerró la celebración con la participación del guitarrista Víctor Osvaldo Arrearan Moreno con las piezas Guárdame las vacas, de Luis de Narváez, recibiendo los primeros aplausos de la concurrencia, para luego continuar con Canarios, Gaspar Sanz; Bourre, J.S. Bach.

Allemanda de J.S. Bach, siguió arrancando aplausos de los asistentes, para seguir con Giga de la Suite No.2 para cello de J.S. Bach; Rondo, F. Carulli; Minuet No.1 Op.22, F. Sor; Nocturno, J.K. Mertz; Siciliana, de J. Ferrer; El Testamento de Amelia, de M. Llobet; El vito, Trad. Española; Un día de noviembre, de L. Brouwer.

Tras un breve intermedio, el experimentado guitarrista continuó con Canción de Cuna, de L. Brouwer; Preludio No 3, de H. Villalobos y cerrar con un Fandanguillo, de F.M. Torroba.

{gallery}Recital de Guitarra en el Rosario{/gallery}

Cautiva la Banda Sinfónica Juvenil con sus Joyas de la música a El Rosario

* La grata velada estuvo a cargo de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado

25 nov - BSJE El Rosario


El Rosario Sin., sábado 25 de noviembre de 2017

Comunicado de prensa No. 1232

Un magnífico concierto de gala titulado Joyas de la música de cámara para alientos ofreció la Banda Sinfónica Juvenil del Estado, que dirige el maestro Baltazar Hernández Cano, dentro del Festival Cultural Sinaloa.

La banda es una creación del Instituto Sinaloense de Cultura, desde hace 40 años, por lo que es considerada como una de las agrupaciones artísticas más emblemáticas de dicho instituto.

Hoy en día el ensamble de cámara está integrado por niños y jóvenes sinaloenses, en su mayoría de la Escuela Superior de Música del ISIC, quienes durante el concierto utilizan como instrumentos flauta, clarinete, saxofón, entre otros.

La gala incluyó tanto música de los grandes maestros, como popular y folclórica, logrando el agrado del público, tanto que ovacionaron con merecidos aplausos sus interpretaciones y hasta bailaron algunas piezas.

Después de velada representantes del Instituto Sinaloense de Cultura en ese municipio agradecieron la participación tanto de la agrupación artística como de la concurrencia al Festival Cultural Sinaloa 2017, Aquí hay algo de todos, que organiza el Gobierno del Estado con el objetivo de difundir y promover el talento sinaloense y la buena música.

Grupo Pistache desborda magia y diversión en El Rosario

* El espectáculo musical Rock para niños forma parte del Festival Cultural Sinaloa 2017

p - 11 nov - Pistache EL ROSARIO 2

El Rosario, Sin., sábado 11 de noviembre de 2017

Comunicado de prensa No. 1157

Elisita, Eric, Piolín y Carlitos integrantes del grupo Pistache, llegaron a El Rosario para prender con su música a todos los asistentes q uienes disfrutaron de la magia, los juegos, colores, animación y rock, como parte del programa del Festival Cultural Sinaloa 2017 Aquí hay algo de todos que organiza el Gobierno del Estado de Sinaloa a través del Instituto Sinaloense de Cultura y con el apoyo de la Secretaría de Cultura federal.

No sólo los niños gozaron del espectáculo musical, también los adultos al recordar su infancia al oír la gran voz de Elisita, quien dentro del reparto incluyó rock, ska, bossa, reggae, funk, entre otros.

Muy participativo estuvo este espectáculo, ya que los niños subieron al escenario donde bailaron y uno que otro hasta tocó un instrumento musical, así como los papás, bailaron junto a sus hijos, haciendo de una tarde muy divertida con música y esparcimiento familiar.

11 nov - Pistache EL ROSARIO 1

Inician Viernes con el Arte en el CERBA de El Rosario

Culiacán, Sin., martes 5 de febrero de enero de 2019

 

FESTIVAL DE PRIMAVERA 2019

cerba N 4

* Concierto de guitarra de Jesús Noé Arrearán inicia ciclo de actividades

Dentro del Festival de Primavera 2019, el Instituto Sinaloense de Cultura lleva a cabo el programa Viernes con el Arte, en el Centro Rosarense de las Bellas Artes Pedro Calderón, A.C., de El Rosario, Sinaloa, que inició el pasado viernes 1 con la demostración de trabajos realizados en sus talleres, y un concierto de guitarra clásica a cargo de Jesús Noé Arrearán Moreno, dentro del ciclo Nuevas Generaciones en el Arte.

En su presentación Arrearán Moreno interpretó las piezas El Negrito, Angostura y Vals Venezolano No. 2., de Antonio Lauro; Nocturno, de J. K. Mertz; Choro No.1, de Heitor Villalobos; Recuerdos De La Alhambra y Capricho Árabe, de Francisco Tarrega; Usher Waltz, de Nikita Koshkin; Asturias, de Isaac Albeniz, y Grand Oventure Op.61, de M. Giuliani.

Viernes con el Arte continúa el próximo viernes 8 a las 18:00 horas con una exposición colectiva de pintura a cargo de alumnos del maestro José Ignacio Manjarrez, así como un concierto de guitarra a cargo de Víctor Arrearán Moreno.

Le siguen Orlando Rafael López, el viernes 22, y Jorge Luis Osuna el viernes 1 de marzo.

Espectacular la obra "La Aldea de Rigo" en El Rosario

* La obra es un homenaje a los dramaturgos Arístides Vargas y Oscar Liera

p - 17 Nov 2017 Tlauas EL ROSARIO 3

El Rosario Sinaloa, viernes 17 de noviembre de 2017

Comunicado de prensa No. 1195

Bajo la producción del Instituto Sinaloense de Cultura se llevó a cabo la Obra La aldea de Rigo, una puesta en escena que rinde homenaje a los dramaturgos Arístides Vargas y Oscar Liera, dos figuras importantes dentro del medio teatral y cultural.

Invitados como parte del programa del Festival Cultural Sinaloa 2017 el público asistente fue testigo de una gran puesta en escena, del profesionalismo de sus actores y por su puesto de su director el maestro Arturo Díaz de Sandy, quien también funge como adaptador de la obra.

La temática de la obra gira en torno a la memoria, el desarraigo y la marginalidad,  donde la inocencia es suficiente para creer que el mundo puede cambiar.

Mensaje que es transmitido por los actores Christian Amezcua, Verkiel Díaz de Sandi, Héctor Monge, Paúl Sánchez y Mayra Amezcua, quienes recibieron un fuerte y emotivo aplauso al finalizar la puesta en escena.

 {gallery}22 nov 2017 - ROSARIO Rigo{/gallery}

Juglarías: La voz y el canto del poeta ofrece bello espectáculo

Gracias a la Violeta, se presenta dentro del marco del Festival Cultural Sinaloa 2017

P - 4 nov 2017 - Juglarias EL ROSARIO 1

El Rosario, Sin., sábado 04 de noviembre de 2017

Comunicado de prensa No. 1182

Gracias a la Violeta, fue el título del concierto que ofreció Juglarías: La voz y el canto del poeta, bajo la dirección de María Muñiz.

El bonito recital de poesía musicalizado, fue llevado a cabo gracias al Festival Cultural Sinaloa 2017, que organiza el Gobierno del Estado a través del Instituto Sinaloense de Cultura, con apoyo de la Secretaría de Cultura Federal.

Dentro del concierto los presentes disfrutaron de bellas melodías, interpretadas con mucho amor, algunas de ellas Canción de Nicanor Parra. Poema Fragmento; y de Violeta Parra Paloma ausente, La vida a la una, Rin del angelito, La lavandera, La jardinera, Autobiografía, Que he sacado con quererte, Al centro de la injusticia, Por qué los pobres no tienen, La carta, Hace falta un guerrillero, Maldigo del alto cielo, Me gustan los estudiantes, Volver a los 17, y Gracias a la vida.

4 nov 2017 - Juglarias EL ROSARIO 2

Arte y Cultura en el estreno del programa Sinaloa Mágico en El Rosario

* Se estrenan los espectáculos Sindbad el varado Mágico soy señores…de El Rosario, Sinaloa

PRINCIPAL

El Rosario, Sin., viernes 20 de abril de 2018

Tarjeta Informativa No. 402

Festival de Primavera 2018

Poniendo de relieve sus características históricas, sus vocaciones culturales (gastronomía, artesanía, etc.) con una perspectiva de sustentabilidad, a través de actividades que contribuyan a detonar el crecimiento de sus economías locales y regionales y fortalezcan los lazos comunitarios e identitarios, inició el programa Sinaloa Mágico, dentro de Festival de Primavera 2018.

Del 19 al 21 de abril, se desarrollaron en este pueblo mágico reconocido por la Secretaría de Cultura, actividades como talleres de desarrollo artesanal, de grabado, charlas, presentaciones de libros y conciertos.

El jueves 19, iniciaron los talleres, asimismo como la charla sobre la relación de Julio Verne con El Rosario a cargo de Sachiko Uzeta Amano; la presentación del libro La llave de su reino de Javier Velázquez y con los comentarios de Paco Alcaraz, y para cerrar la primera jornada el concierto con la Banda Sinfónica Juvenil.

El viernes 20, se estrenaron dos producciones del Instituto Sinaloense de Cultura, Sindbad el Varado, con el Taller Laboratorio de Actuación UAS, bajo la dirección de Arturo Díaz de Sandiy Mágico soy señores… de El Rosario, Sinaloa, espectáculo multitudinario bajo la dirección de Lázaro Fernando, que estuvo presidida por Alejandro Mojica Díaz, director de Programación del ISIC, en representación de Papik Ramírez Bernal, Director General del Instituto Sinaloense de Cultura y Martha Ofelia Castillo, alcaldesa de Rosario, así como funcionarios del H. Ayuntamiento.

SINDBAD EL VARADO, 28 DIAS DE POESÍA, MÚSICA Y BAILE

Este trabajo poético-musical, se presentó en la Preparatoria UAS a manera de poema-bitácora, narra un viaje de 28 días. Ese viaje guarda una característica primordial: la inmovilidad del sujeto de conciencia, su naufragio. Dicha característica articula el poemario, el viaje inmóvil resulta ser al interior de este sujeto, Sindbad. Se convierte en navegante de su inmovilidad; no irá de un punto a otro, sino que se quedará fijo en su isla desierta, desbordado de memoria. Dimensionemos este viaje para descubrir sus implicaciones, tanto de Sindbad como del mundo creado en el poema para constatar el viaje inmóvil.

Quizá sea pertinente empezar preguntándonos por el sujeto de conciencia y después por el mundo que articula. Sindbad del poema de Owen se presenta como una reinterpretación de Sindbad el marino, un relato que forma parte de Las mil y una noches. Esta reinterpretación deviene en un rompimiento que ya se insinúa desde el epígrafe de Sindbad el varado.

Participan Héctor Monge y Arturo Díaz de Sandi como Gilberto Owen (Narradores); Tania Ayala y Frank Medina, bailarines; Abilene Gaxiola y Daniel Flores en la música.

MÁGICO SOY SEÑORES… DE EL ROSARIO, SINALOA, ESPECTACULAR Y MULTITUDINARIO

Con un extraordinario elenco, se estrenó en el atrio del Santuario de Nuestra Señora del Rosario, donde un interesante público apreció el espectáculo multidisciplinario, escrito y dirigido por Lázaro Fernando.

En éste se cuenta la historia del pueblo mágico, desde antes de la llegada de los españoles, hasta nuestros días, pasando por la leyenda del origen mismo del municipio, sus personajes como Pablo de Villavicencio, Teófilo Noris, el poeta Gilberto Owen, la estrella y cantante de boleros Manolita Arriola; el poeta y gobernador Enrique Pérez Arce y el deportista Horacio Llamas.

De gran atención para los asistentes, cuando los narradores mencionaron a personajes como el Güero Astento, el Ampelio y la mismísima Simona Martínez de Bradbury, tocando leyendas del paso por estas tierras de Hernán Cortés, Nuño de Guzmán, y sin faltar ya para el cierre, el personaje más reconocido de éste municipio: Lola Beltrán.

Música, baile y actuaciones a cargo de David Zataráin y Cristian Samaniego; la cantante Orenda Gerardo y el barítono Marco Antonio Rodríguez, acompañados por el Cuarteto San Miguel de la UAS y danzas con la Compañía Folclórica de Culiacán, dirigida por Gabriel Uriarte; proyecciones multimedia a cargo de David Romero y Jorge Luis Hurtado, quienes proyectaron imágenes de las calles, monumentos y sitios de El Rosario.

Un espectáculo gozoso y atractivo para el público asistente, que aplaudió en repetidas ocasiones cada interpretación, cada historia, actuación, música y baile.

La jornada cerró el sábado 21, con la presentación de la obra La carpa de dos colores a cargo de Guiñoleros UAS, dirección Fernando Mejía; una muestra gastronómica y el concierto mágico a cargo de Orenda Gerardo y el Colectivo Norte.

{gallery}21 abril 2018 rosario{/gallery}

 

Espectáculo teatral "Caballeros y Dragones" presenta Cornisa 20 en El Rosario

Guión y dirección de Roberto Avendaño

p - 12 nov - Corsina 20 EL ROSARIO 1

El Rosario Sinaloa, domingo 12 de noviembre de 2017

Comunicado de prensa No. 1186

Un viaje por el tiempo hicieron los habitantes de El Rosario al asistir al espectáculo teatral de aventura que presentó el grupo Cornisa 20, Caballeros y Dragones dentro de la programación del Festival Cultural Sinaloa 2017 Aquí hay algo de todos

La trama, con un contexto medieval, trata de la venganza de un caballero que al no ser favorecido en un combate, decide raptar a la princesa. El caballero triunfador al tratar de rescatarla vive experiencias muy extrañas, tanto que tiene que pelear con personajes fantásticos.

En este espectáculo de teatro de calle participan Jaime Noguerón, Gerardo Frías, Juan Carlos Nava, Roberto Avendaño, Pamela Aguilar y Sandra Moreno.

p - 12 nov - Corsina 20 EL ROSARIO 1

El grupo peruano Pachacamac ofrece concierto didáctico en El Rosario

* Dentro del Festival Cultural Sinaloa 2017 Aquí hay algo para todos

p - 22 Oct 2017 Pachacamac EL ROSARIO 3

El Rosario Sin., domingo 22 de octubre de 2017

Comunicado de prensa No. 1144

Un gran número de personas se dieron cita al atrio del Santuario de Nuestra Señora del Rosario para disfrutar del concierto didáctico del grupo peruano Pachacamac, dentro del programa del Festival Cultural Sinaloa 2017, que realiza el Gobierno del Estado a través del Instituto Sinaloense de Cultura, con el apoyo de la Secretaría de Cultura federal.

Una nueva propuesta musical ofreció el grupo durante el concierto al interpretar música de inspiraciones primitivas, prehispánicas hasta la música peruana contemporánea.

En su repertorio hubo creaciones instrumentales y cantadas, interpretadas con una variedad de instrumentos ancestrales y mestizos, desarrollando un lenguaje de proyección con ritmos y géneros peruanos.

{gallery}01 nov 2017 - EL ROSARIO Pachacamac{/gallery}

Cierra con broche de oro Orenda Gerardo el Festival Cultural Sinaloa 2017 en El Rosario

* Presenta el espectáculo Romance de mar

p - 26 nov - Orenda Gerardo en El Rosario 2


El Rosario Sin., domingo 26 de noviembre de 2017

Comunicado de prensa No. 1234

La cantante Orenda Gerardo fue invitada por el Instituto Sinaloense de Cultura para clausurar en el municipio de El Rosario, el Festival Cultural Sinaloa 2017 Aquí hay algo de todos, que organiza el Gobierno del Estado de Sinaloa.

Orenda, nacida en Los Mochis, Sinaloa y con más de 15 años de trayectoria; cautivó a los presentes con una noche muy bohemia, llena de romanticismo, creatividad y sensualidad.

Romance de mar se tituló el espectáculo de la cantante sinaloense, el cual hizo pasar bellos momentos a el público asistente, con su voz única.

Personalidades importantes del municipio y del Instituto Sinaloense de Cultura estuvieron presentes para agradecer a todos el apoyo al festival, el cual llevó importantes eventos para niños y adultos, con el objetivo de seguir fomentando la difusión artística y cultural en el Estado.

{gallery}26 nov 2017 - EL ROSARIO Orenda{/gallery}


Tels: 667 7136742 / 7159419

Gobierno del Estado de Sinaloa

© Joline. All rights reserved. Powered by YOOtheme