Instituto Sinaloense de Cultura 01 (667) 212 6570 y 01 (667) 212 6572 webmaster@culturasinaloa.gob.mx

¡Exitosa la Gala “¡Vuelen alto”, en Guamúchil!

Culiacán, Sinaloa, viernes 08 de octubre de 2021

Fotos ISIC: Angélica Cárdenas Valenzuela

Comunicado de prensa No. 946

¡Exitosa la Gala “¡Vuelen alto”, en Guamúchil!

* Noche maravillosa con Enrique Patrón de Rueda, la OSSLA y los vocalistas Oralia Castro, Laura Leyva y Andrés Carrillo, con la presencia también del Coro de Ópera de Sinaloa

Leer más: ¡Exitosa la Gala “¡Vuelen alto”, en Guamúchil!

La OSSLA, este jueves 07, en Guamúchil, con la Gala “Vuelen alto”

Culiacán, Sinaloa, martes 05 de octubre de 2021

Fotos ISIC: Angélica Cárdenas Valenzuela

Comunicado de prensa No. 938

La OSSLA, este jueves 07, en Guamúchil, con la Gala “Vuelen alto”

* Bajo la dirección del Mtro. Patrón de Rueda, participarán los cantantes Oralia Castro, Laura Leyva y Andrés Carrillo, con temas de ópera, zarzuela y canción mexicana

Culiacán, Sin.- Bajo

Leer más: La OSSLA, este jueves 07, en Guamúchil, con la Gala “Vuelen alto”

OSSLA brinda homenaje a Pedro Infante

* Cuatro voces engalanaron el espectáculo dirigido por Miguel Salmón del Real

18 Nov 2017 Centenario a Pedro Infante e Inauguracion del Museo SALVADOR ALVARADO 19

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sin., viernes 17 de noviembre de 2017

Comunicado de prensa No. 1190



Espectacular Concierto Centenario, en Homenaje a Pedro Infante, ofreció la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, dirigida por su titular Miguel Salmón del Real, con la participación de las extraordinarias voces de la soprano Regina Orozco, la mezzosoprano Oralia Castro, el tenor Ricardo Rodríguez y el barítono José Luis Duval.

En el concierto extraordinario de la OSSLA y como parte del homenaje, organizado por el Ayuntamiento de Salvador Alvarado, para conmemorar los cien años del natalicio del gran ídolo de México, se sumó el esfuerzo de la Sociedad Artística Sinaloense y el Instituto Sinaloense de Cultura, para la realización de este magno concierto en el Estadio Abelardo Vega Chávez.

La numerosa concurrencia se deleitó escuchando las canciones que Pedro Infante convirtió en éxitos a lo largo de su carrera cinematográfica: Quien será, Amorcito corazón, Cien Años, A la orilla del mar, Nana pancha, Yo no fui, Parece que va a llover y un popurrí de huapangos, entre otros.

Durante dos horas los cantantes lograron emocionar a los asistentes, algunos se levantaron a bailar, mientras que otros sintieron humedecer sus ojos.

Pedro Infante forma parte de nuestro ADN como mexicanos, expreso Regina Orozco, y siempre sintió un cariño entrañable por esta ciudad.

Para los guamuchilenses fue una noche especial, recordando al ídolo y brindándole un homenaje a través de sus canciones. El aplauso para la OSSLA y los cantantes fue largo y cálido.

{gallery}21 noviembre 2017 guamuchil{/gallery}

 

Estrenan en Guamúchil "La Mulata de Córdoba" para el Festival Cultural Sinaloa 2017

Familias se reúnen en la Plazuela Pedro Infante para disfrutar de eesta producción especial

p - 28 Oct 2017 La Mulata de Cordoba SALVADOR ALVARADO 4

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sin., Sábado 28 de octubre de 2017

Comunicado de prensa No. 1194

La mulata de Córdoba es una ópera en un acto con tres escenas con libreto de Xavier Villaurrutia y Agustín Lazo con música de José Pablo Moncayo bajo la dirección de Miguel Alonso, se presentó en la Plazuela municipal pedro Infante de Guamúchil.

Muy divertida resultó el montaje, en donde los asistentes quedaron impactados por las excelentes voces y actuaciones del elenco conformado por la soprano Edna Rendón, acompañada por el Coro de Ópera de Sinaloa, que dirige Alejandro Miyaki

En el primer cuadro, la acción transcurre en una plaza de la ciudad de Córdoba, Veracruz. La mulata Soledad es acosada por sus enamorados y la gente comenta el misterio que la rodea ya que se desconoce su origen y a pesar de su edad, ella no envejece. Entre los enamorados está Anselmo, que le declara su amor. Aurelio, antiguo amante de Soledad, pretende salvar a Anselmo de los hechizos de la mulata, pero la mujer desaparece en medio de la riña.

Segundo cuadro, en la plaza de Santo Domingo en la ciudad de México, El asedio amoroso a la mulata continúa. Ahora, en la plaza de Santo Domingo, se le pregunta de dónde ha venido. En su desesperación por verse acorralada, la mulata huye a las puertas del Palacio del Santo Oficio.

El tercer cuadro, en el Palacio de la Inquisición en la Ciudad de México. La mulata Soledad, se enfrenta al Inquisidor. Éste le ordena confesar su origen o le advierte que será condenada por tratos con el demonio. De un grupo de frailes surge Anselmo, que pide permiso para hablar con la mulata. Dado que ella dice que no puede pronunciar el nombre de su padre, Anselmo la exhorta a escribir su nombre sobre el muro. La mulata dibuja una embarcación, toma la mano de Anselmo y ambos suben a la nave, la cual desaparece.

Una excelente historia que hizo viajar a la concurrencia por diferentes escenarios para el final, despedir el trabajo escénico con prolongados aplausos.

{gallery}7 nov 2017 - GUAMUCHIL - Almeria{/gallery}

Desde México, Luna Morena presentó la obra "Arka" en Guamúchil

* La obra del taller experimental de títeres es dirigida por Miguel Ángel Gutiérrez

p - 26 nov - Luna en Guamúchil 3

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sin., domingo 26 de noviembre de 2017

Comunicado de prensa No. 1233

Los mejores eventos son programados por el Instituto Sinaloense de Cultura para el Festival Cultural Sinaloa 2017, que organiza el Gobierno del Estado. Llevando cultura, diversión, entretenimiento y aprendizaje a todo el Estado.

Por ello se presentó Arka del taller experimental de títeres Luna Morena, suceso callejero donde sus personajes Emiliano y María emprenden un misterioso viaje al inframundo en busca de su padre.

Durante su aventura, en un universo misterioso se encuentran con distintas y extrañas criaturas que intentan quitarles su talismán de conocimiento. Pero ellos aferrados a volver a la realidad navegan en el Arka dibujando poemas, que hacen que el espectador vuelva su mirada hacia arriba, recordándonos que el cielo existe.

Sin duda una maravillosa historia llena de imágenes, sonidos y seres de ensueño se presentó en el Auditorio Libre de la Plazuela Municipal Pedro Infante de Guamúchil.

{gallery}20 nov 2017 - GUAMUCHIL Arka{/gallery}

ISIC lleva Teatro Cuerdas a Guamúchil

* El evento es titulado Efecto Mariposa y dirigido por Sergio Ruelas

P - 10 nov - Teatro Cuerdas GUAMUCHIL 6

 

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sin., viernes 10 de noviembre de 2017

Comunicado de prensa No. 1137

Movimientos impresionantes se vivieron en el evento Efecto Mariposa, llevado a cabo en el Auditorio Libre de la Plazuela Municipal Pedro Infante, por el Teatro Cuerdas dirigido por el maestro Sergio Ruelas.

Luces y música armonizaban el ambiente, e impresionantes vestuarios que hacían alusión a la expresión del movimiento del aleto de las mariposas.

Todos en el evento admiraban el espectáculo visual multimedia con coreografías únicas, atuendos coloridos y formas inesperadas. Organizado por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sinaloense de Cultura.

{gallery}13 NOV 2017 - GUAMUCHIL Teatro Cuerdas{/gallery}

Teatro de Calle presenta en Guamúchil "Truk el andrajoso"

* Una producción especial para el Festival Cultural Sinaloa 2017 Aquí hay algo de todos

p - 27 Oct 2017 Cia Estatal de Teatrode Calle Truck el Andrajoso SALVADOR ALVARADO 4

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sin., viernes 27 octubre de 2017

Comunicado de prensa No. 1192

Una divertida comedia Truk el andrajoso, presentó la Compañía de Teatro de Calle del ISIC, en un estreno especial para el Festival Cultural Sinaloa Aquí hay algo de todos que organiza el Gobierno del Estado de Sinaloa a través del Instituto Sinaloense de Cultura, con el apoyo de la Secretaría de Cultura federal.

Desde temprano, familias enteras se reunieron en la Plazuela Pedro Infante para disfrutar de este magnífico espectáculo el cual es dirigido por Claudio Trejo y que cuenta la historia de Truk, un personaje divertido que fue de las delicias de los asistentes.

{gallery}7 nov 2017 - GUAMUCHIL Teatro de calle{/gallery}

Se presenta Numinor Jazz en Guamúchil

*La agrupación es invitada al Festival Cultural Sinaloa Aquí hay algo de todos

p - 23 Nov 2017 Numinor Jazz SALVADOR ALVARADO 1

Guamúchil Sin., jueves 23 de noviembre de 2017

Comunicado de prensa No. 1216

Una tarde muy agradable disfrutaron los asistentes al concierto que presentó la agrupación de jazz Numinor Jazz, un grupo de músicos radicados en la ciudad de Culiacán, dentro del Festival Cultural Sinaloa 2017 Aquí hay algo de todos que organiza el Gobierno del Estado de Sinaloa a través del Instituto Sinaloense de Cultura y con el apoyo de la Secretaria de Cultura federal.

El grupo dirigido por Jesús Enrique Pérez Najar, interpretaron canciones como Affirmation, Smooth operator, Come together, Have you ever seen rain, Billie jean, Road Song, Crazy litte thing call love, entre otras, las cuales fueron del agrada de todos.

{gallery}24 nov 2017 - GUAMUCHIL Numinor Jazz{/gallery}

Bad Boy Blues ofrecen ameno concierto en Guamúchil

* Enamoran al público con sus canciones dentro del Festival Cultural Sinaloa 2017

p - 9 nov 2017 - Bad Boy Blues GUAMUCHIL 8

Guamúchil, Salvador Alvarado,Sin.,  jueves 09 de noviembre

Comunicado de prensa No.1217

Uno de los espectáculos más esperados del Festival Cultural Sinaloa 2017 Aquí hay algo de todos sin duda es el concierto de Bad Boy Blues integrado por Genaro Palacios Clemow, Germán Quintana y Genaro Palacios Jr.

Es el proyecto más sólido de uno de los divulgadores y preservadores del género del blues más querido en nuestro país, además de ser inspiración de varias generaciones.

Una gran velada disfrutaron los asistentes al Auditorio Libre de la Plazuela Municipal Pedro Infante, al escuchar las canciones que retoman el sonido más puro del blues de Nueva Orleans.

{gallery}9 nov 2017 - GUAMUCHIL Bad Boy Blues{/gallery}

Con "Efecto Mariposa" se presenta Teatro Cuerdas en El Rosario

* Creación y dirección del maestro Sergio Ruelas para el Festival Cultural Sinaloa Aquí hay algo de todos

p - 4 nov 2017 - Teatro Cuerdas en El Rosario 1

El Rosario, Sin., domingo 05 de noviembre de 2017

Comunicado de prensa No. 1183

Danza y expresión corporal en la obra Efecto Mariposa, un espectáculo visual multimedia del Teatro Cuerdas, en donde representan una metáfora del proceso de metamorfosis de la crisálida a la mariposa, mediante coreografías con atuendos coloridos y formas inesperadas.

La obra, creación y dirección de Sergio Ruelas, hace alusión a la expresión que hacen los científicos para designar el enorme poder de lo sutil, como el movimiento del aleto de las mariposas.

Momentos impresionantes se vivieron cuando los integrantes coordinaban sus movimientos con las luces y el fondo musical que armonizaba el ambiente, con su impresionante vestuario.

Al finalizar el público les brindó su reconocimiento, agradeciendo el bello espectáculo.

{gallery}06 nov 2017 - EL ROSARIO - Teatro Cuerdas{/gallery}

Festejan al ídolo del pueblo Pedro Infante en Guamúchil

* Una gran fiesta se llevó a cabo en el marco del centenario de su nacimiento dentro del Festival Cultural Sinaloa 2017

P - 17 Nov - Yo soy Pedro Infante GUAMUCHIL 1

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sin., viernes 17 de noviembre de 2017

Comunicado de prensa No. 1193

Con el título de ¡Yo soy Pedro Infante! Y bajo la dirección de Lázaro Fernando el Instituto Sinaloense de Cultura organizó dentro del Festival Cultural Sinaloa 2017 un emotivo homenaje al ídolo del pueblo, quien en vida cumpliría 100 años.

Teatro, danza, música, canto, poesía, cine y multimedia fue lo que se incluyó en el evento con el objetivo de recordar al ídolo del pueblo mexicano, nacido en Mazatlán Sinaloa en 1917, y muerto trágicamente en Mérida, Yucatán en 1957.

Querido por todos por su simpatía y picardía, por su gran corazón, y porque en cada una de sus películas y canciones dejaba todo su amor, carisma y encanto, además de su gran profesionalismo.

Durante el espectáculo se hizo una remembranza a través de sus canciones, personajes, anécdotas y películas que lo llevaron a ser el ídolo de las multitudes.

Donde participaron la soprano Orenda Gerardo, Marco Antonio Rodríguez y Ricardo Rodríguez, Barítono; José Manuel González, Tenor; Lorena Fierro, David Zatarain, Armando García y Miguel Alonso Gutiérrez, actores; Enrique Mandujano y Luis Tomás, imitadores; Rubén Benítez, Coreógrafo; y David Romero, Multimedia. El ensamble tradicional mexicano fue dirigido por Samuel Murillo.

{gallery}21 NOV 2017 - GUAMUCHIL Yo soy Pedro Infante{/gallery}


Tels: 667 7136742 / 7159419

Gobierno del Estado de Sinaloa

© Joline. All rights reserved. Powered by YOOtheme