Instituto Sinaloense de Cultura 01 (667) 212 6570 y 01 (667) 212 6572 webmaster@culturasinaloa.gob.mx

Sinaloa y su cultura presentes en las Lunas del Auditorio

Culiacán, Sin., Miércoles 26 Octubre de 2011
Comunicado No. 552

 


  • La OSSLA, la Original Banda El Limón, y coreografías sinaloenses con producción del ISIC y del Instituto Municipal de Cultura dieron  brillo a esa celebración de las artes
  • El Gobernador Mario López Valdez acompañado de la licenciada María Luisa Miranda, directora general de la ISIC acudieron como invitados especiales.

Con el fin de mostrar a México su gran riqueza cultural, artística y turística  de Sinaloa, nuestro Estado fue  el invitado de honor en la gran entrega de los premios Lunas del Auditorio Nacional a lo más destacado del espectáculo en México, en su décima edición, la noche de este miércoles 26 de octubre en el escenario del Auditorio Nacional, informó la Lic. María Luisa Miranda Monrreal, directora general del Instituto Sinaloense de Cultura.

El invitado especial esta noche fue  el Lic. Mario López Valdez, Gobernador del estado de Sinaloa, quien ingresó a la alfombra roja acompañado de nuestra belleza Sinaloa 2011,Grecia Yoselín Gutiérrez Godoy, así como de otras autoridades y posteriormente se exhibió un video promocional del Sinaloa turístico y cultural creado por Felipe Parra.

Para estar a la altura de esta distinción, el Gobierno del Estado de Sinaloa presentó diversas actividades, entre ellas  un espectáculo preparado ex profeso, producido por el Instituto Sinaloense de Cultura, a cargo de la prestigiada Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, la Original Banda El Limón, así como un coro de artistas y un espectáculo de Danza Folklórica Sinaloense con bailes regionales de nuestro estado y del Carnaval de Mazatlán, que se engalanaron con la presencia de las soberanas de estas fiestas.

Como  responsable de la producción general  y preparación de este magno programa  cultural estuvo la licenciada María Luisa Miranda Monrreal, fungiendo como responsable artístico,  Alberto Guerrero Solían, director de Compañías Artísticas del ISIC y como productor ejecutivo Raúl Rico González, director del Instituto Municipal de Cultura de Mazatlán.

La aportación de Sinaloa a este evento artístico de calidad internacional contempló  además la proyección de un video con el uso de tecnología multimedia de vanguardia, en el que se dan a conocer las riquezas y bellezas naturales  de nuestra entidad.

Lunas del Auditorio recibió a un elenco internacional que dio  realce a la fiesta con la que este centro de arte y cultura reconoce a los más notables artistas, grupos, compañías y espectáculos que se hayan presentado en los escenarios mexicanos entre el 1 de julio de 2010 y el 30 de junio de 2011.

Las categorías musicales que serán premiadas en este acto son la de Balada, Ballet, Danza Moderna, Danza Tradicional, Espectáculo alternativo, Espectáculo clásico, Espectáculo Familiar, Jazz y Blues, Ritmos Afroamericanos, Música Electrónica, Música Grupera, Música de Iberoamérica para el mundo, Música Mexicana, Musical Teatral, Música Tradicional, Pop en Español, Pop en Lengua Extranjera, Rock en Español, Rock en Lengua Extranjera, y World Music.

Asimismo, serán concedidos reconocimientos especiales a los artistas que con su talento han conquistado recientemente al público, a quienes ha ofrecido su talento de manera constante y siempre versátil, y a quienes sumen muchos años y triunfos de espléndida trayectoria.

Las Lunas del Auditorio fueron instituidas en el marco de las celebraciones del 50 aniversario  del Auditorio Nacional, y este año llegó a su décima edición, con Sinaloa como Estado invitado.

Desde su primera edición en 2002, las Lunas del Auditorio han ganado una creciente presencia, ya que en un entorno de intensa actividad de conciertos en vivo era necesario instituir un reconocimiento que incluyera la opinión del mismo público y la votación de un grupo de profesionales, vinculados con el arte, la cultura y el espectáculo.

Para seleccionar a quienes recibirán las Lunas del Auditorio se realiza un cuidadoso y largo proceso: Consulta Mitofsky realiza una encuesta en diez ciudades mexicanas —Distrito Federal, Guadalajara, Guanajuato, Monterrey, Morelia, Puebla, Querétaro, Tijuana, Toluca y Veracruz— para saber cuáles fueron, a consideración del público, los espectáculos más notables que se presentaron en escenarios mexicanos entre el primero de julio de 2010 y el 30 de junio de 2011.

En esta edición de las Lunas del Auditorio, participaron nuevamente las televisoras más importantes de nuestro país: Canal 22, Once TV México, Televisa y Televisión Azteca, que, como en años anteriores, transmitirán la ceremonia de manera diferida a toda la República Mexicana y a diversas ciudades estadounidenses.

La presencia de Sinaloa en este marco significó  un importante foro para promover nuestras artes, nuestra cultura, y nuestros sitios de interés turístico.

{gallery}rsgallery/original/lunas{/gallery}


Tels: 667 7136742 / 7159419

Gobierno del Estado de Sinaloa

© Joline. All rights reserved. Powered by YOOtheme