Culiacán, Sin., martes 21 de marzo de 2023.
Comunicado de prensa No. 241
*Participan 31 artistas taiwaneses y 35 sinaloenses, en una muestra binacional de grabados y dibujos
Culiacán, Sin.- Este viernes 24 de marzo a las 18:00 horas en la Galería de Arte Antonio López Sáenz (GAALS), del Instituto Sinaloense de Cultura, será inaugurada la exposición “30-30 México& Taiwán Print”, con obra de 66 artistas, 31 taiwaneses y 35 sinaloenses.
En la muestra, integrada por obras en un formato de 30x30 cm., los lenguajes van desde lo gestual hasta lo figurativo en la expresión contemporánea y para su integración se lanzó una convocatoria binacional.
Esta exposición 30-30 tiene como antecedente la Exposición de Intercambio de Grabado 30X30-Taiwán&México de 2016, y en ella participan artistas de cada país y cada uno de ellos presentarán dos obras (uno para cada país) de 30X30 cm. Mediante el análisis de las obras, podemos comprender la connotación del país local, así como el vocabulario artístico común y las diferentes formas de expresión en cada creación artística.
A través de la exhibición las obras sobre papel, simposios y la participación de miembros de importantes estudios de grabado taiwaneses esperamos que los espectadores comprendan la diferencia entre "original" y "copia" y vean las diferencias estéticas para así lograr nuestro propósito.
El Dr. Chi-Chang Hsieh, director del Departamento de Artes Visuales de la Universidad Chiayi Taiwán –que es la contraparte en ese país para esta convocatoria-, ha dicho que con esta exhibición pretendemos que el público entienda la "diversidad" del grabado internacional, ampliando los horizontes de la estética del grabado y de los intercambios culturales.
La exposición “30-30 México& Taiwán Print”, podrá visitarse hasta mayo próximo, de miércoles a domingo de 11:00 a 18:00 horas
Culiacán, Sin., martes 21 de marzo de 2023
Comunicado de prensa No. 243
*Estará a cargo del gestor Memo García y se desarrollará en modalidad virtual en el Centro Centenario como parte del programa Raíz México
Culiacán, Sin.- El Este miércoles 22 de marzo a las 12:00 horas, en la Teleaula del Centro Sinaloa de las Artes Centenario, se llevará a cabo una master class con el tema "Empieza a desarrollar tu proyecto musical sin morir en el intento", a cargo de Memo García, mánager y gestor artístico de la banda Ramona, de Baja California.
La clase magistral se llevará a cabo en la modalidad virtual con entrada libre, y forma parte del programa Raíz México: Circuito Nacional de Artes Chapultepec en la región noroeste, del gobierno federal.
Memo García es un gestor, desarrollador de talentos y promotor independiente de Tijuana, quien durante su trayectoria ha procurado generar alianzas estratégicas e intercambios para la construcción y el fortalecimiento de la industria musical independiente de México y Latinoamérica, apoyando la música emergente de amplitud regional, nacional e internacional a través de la plataforma digital y productora de eventos Erizomedia y del corporativo creativo Atajos del Norte.
Actualmente es representante de la banda indie de rock Ramona y cohost del podcast “Enchúlame la banda”.
Mazatlán, Sin., martes 21 de marzo de 2023
Comunicado de prensa No. 242
* El programa de ambos días es de 12:00 a 20:00 horas, y la inauguración con autoridades será el viernes 24, a las 11:00 horas, en el patio del Museo de Arte de Mazatlán
* Habrá maridaje, charlas, clases de cocina mexicana, degustación, historia del agave, música y más
* Los boletos tendrán un costo de 250 pesos por día o 400 pesos por ambos, y pueden ser adquiridos en las oficinas del museo
Mazatlán, Sin.- El Instituto Sinaloense de Cultura, en su delegación sur en el Museo de Arte de Mazatlán, en coordinación con Norma Bañuelos, presidenta de Ayllu Club, invita al público en general a participar en la Fiesta del Agave 2023, este viernes 24 y sábado 25 de marzo a partir de las 12:00 horas, en el patio del recinto.
En conferencia de prensa realizada este martes 21, Norma Bañuelos mencionó que los objetivos de este festival se pueden resumir en dos frases: “número uno es hacer un viaje a través de México conociendo sus agaves, su terruño, los agaves de cada estado, y el segundo título sería conocer las maravillas del agave”.
Por ello, se dijo que además de los destilados y diversas bebidas que se obtiene de la planta, también se hace cocina y se fabrica ropa con la penca del maguey, por ello, invitó a especialistas en el tema, que estuvieron en la conferencia. Como invitados estuvieron David Agis y Michelle Acosta, ambos cheff que darán clases de cocina con mezcal.
Entre los especialistas, también vendrá el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora para hablar de la regulación, de los tipos de agave, los procesos y todo lo que hay en esa zona porque es muy peculiar, ya que es agave del desierto, y los procesos saben mas a minerales porque sus raíces son más profundas. También habrá jarabe de agave, raicilla, tequila, cerveza hecha con agave en vez de malta, comida y música en vivo.
Por su parte, el delegado de la zona sur del Instituto Sinaloense de Cultura y director del Museo de Arte de Mazatlán, Miguel Ángel Ramírez Jardines, refrendó la postura de puertas abiertas del recinto para todas las expresiones artísticas y culturales que contribuyan a cambiar la mentalidad y la percepción, así como el enriquecimiento cultural de los sinaloenses.
Además, comentó que no se trata de ofrecer bebidas alcohólicas, sino que es importante conocer sus orígenes y la importancia que tuvo estas y otras bebidas en el mundo prehispánico, que tienen sus orígenes en el país mismo y no fueron bebidas inyectadas por extranjeros.
El costo de los boletos es de 250 pesos por un día y 400 pesos por ambos días. Para adquirir boletos para la Fiesta del Agave podrán visitar las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes, o bien, el mismo día en taquilla.
Para más información general, favor de comunicarse al 669 981 55 92 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Culiacán, Sin., martes 21 de marzo de 2023
Comunicado de prensa No. 240
* El anuncio se hará en transmisión en línea a las 18:00 horas, tiempo local
Culiacán, Sin.- Este miércoles habrá ya ganadores en el XVI Concurso Internacional de Guitarra Culiacán, cuyos resultados se darán a conocer a través de Facebook Live a partir de las 18:00 horas (Tiempo del Pacífico, UTC-7).
La transmisión se hará a través de la página Festival Internacional de Guitarra Sinaloa, con la participación de organizadores, miembros del jurado y algunos participantes del concurso. El jurado está integrado por los maestros Mauro Zanatta (Italia), Ariadna Cuellar (Cuba). José Luis Segura (México) y Daniel Camero (México).
Este año, el XVI Concurso Internacional de Guitarra Culiacán 2023 tuvo un récord de participación de 55 jóvenes inscritos, procedentes de diez países: México, Perú, Colombia, Argentina, Nicaragua, Japón, Italia, Alemania, Estados Unidos y Canadá. Tan nutrida participación obligó a modificar los plazos tradicionales del certamen, que comúnmente se hace durante el Festival.
El Concurso se realiza en línea a través de videos de 20 minutos enviados por los participantes, los cuales pueden verse en la página en Facebook citada.
El Concurso está dotado de un premio por 30 mil pesos mexicanos al primer lugar, más la invitación para participar como solista con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en la edición del Festival el año entrante; la grabación de un CD con el sello AdLib Music MX y diploma.
Para el segundo lugar, son 15 mil pesos mexicanos y diploma y para el tercero, 5 mil pesos mexicanos y diploma.
Culiacán, Sin., martes 21 de marzo de 2023
Comunicado de prensa No. 239
* Durante la celebración estarán figuras como el escritor Leónidas Alfaro y la cantante Orenda Gerardo, entre otros
Culiacán, Sin.- Con el apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura, este jueves 23 el Paseo de las Artes, único tianguis cultural de Culiacán, se viste de gala para celebrar los 33 años de trayectoria de uno de los conjuntos románticos más tradicionales de esta capital: el Trío Azteca, el cual será objeto de un reconocimiento público.
En el Callejón Andrade de esta ciudad -a un costado del edificio del Antiguo Mesón San Carlos, se tiene ya confirmada la presencia, la tarde de este jueves, del escritor Leónidas Alfaro, quien escribió un libro sobre tan destacados artistas y hablará sobre ese tema. El es autor de reconocidas y leídas novelas como “Tierra Blanca” y “Por amor a Feliciana”, entre otras.
Estará también la cantante Orenda Gerardo, cantándonos algo de su amplio repertorio en varios géneros; y en la parte poética estará el Dr. Guillermo Castro Ugalde quien ya asumió el reto de escribir un poema especial para esa fecha.
Además, cuantos deseen sumarse a estos festejos, pueden enviar un mensaje vía inbox a José Alfonso Flores Carrasco, conductor del programa, para incluirlo en el programa.
Integran el Trio Azteca el guitarrista Daniel Murillo, el cantante Roberto Zazueta Monroy y el requintista Ramón Camargo "El Lobo", quienes durante 33 años han amenizado veladas, fiestas, serenatas y reuniones, y han participado en acciones altruistas. Además, han grabado numerosos discos con canciones del repertorio tradicional mexicano, tanto boleros como rancheras y música de otros géneros.
Culiacán, Sin., martes 21 de marzo de 2022
Comunicado de prensa No. 238
*Tendrán dos presentaciones el 22 y 23 de marzo en el teatro Socorro Astol
Culiacán, Sin.- Durante los días miércoles 22 y jueves 23 de marzo, a las 19:30 horas, en el Teatro Socorro Astol del Instituto Sinaloense de Cultura, se presentan los alumnos de segundo, tercero y cuarto grado de la Licenciatura en Danza Contemporánea de la Escuela Superior de Danza, con el espectáculo coreográfico "Laboratorio Creativo".
El objetivo de este "Laboratorio creativo" es brindar un espacio a los estudiantes de danza para que realicen sus prácticas escénicas que coadyuven a su desarrollo como intérpretes y coreógrafos.
Durante estas dos funciones los jóvenes presentarán 11 coreografías: cinco el primer día y seis en el segundo, las cuales fueron creadas por ellos mismos y serán ellos mismos quienes las interpreten.
Los boletos tienen un costo de $80 pesos, y pueden adquirirse con los alumnos de la escuela o en la coordinación de la institución educativa, o en la taquilla del Teatro Socorro Astol, los días del evento.
Gobierno del Estado de Sinaloa