Invita ISIC al Taller de Animación y Modelado en 3D
Culiacán, Sin., Miércoles 07 de Agosto de 2013
No. 858
* Lo impartirá el Mtro. Miguel F. Rubio Marín, iniciando este lunes en el CSAC.
Culiacán, Sinaloa.- El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de la Dirección de Formación y Capacitación, invita al Taller de Animación y Modelado en 3D, que impartirá del lunes 12 al 16 de agosto el maestro Miguel F. Rubio Marín, becario del Programa de Becas para Estudios en el Extranjero del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).
El taller, que se realizará en la Tele Aula del Centro Sinaloa de las Artes Centenario, de 16:00 a 20:00 horas, tiene como objetivo introducir al participante en los conceptos fundamentales de la animación digital 3D para desarrollar una base técnica y conceptual que le permita, profundizar sus conocimientos y competencias en esta disciplina.
Es gratuito y se realiza dentro del programa Creadores en los Estados del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, abierto a todo público, aunque si tienen nociones de informática y diseño digital, pueden serles muy útiles.
De ser posible, se recomienda que los participantes lleven su propio equipo de cómputo; para condiciones óptimas de trabajo, se sugieren las siguientes características mínimas: Sistema operativo Windows XP, Windows Vista, Windows 7 o Mac OSX 10.5 ; procesador dual o procesador individual con SSE2, en el caso de Mac es necesario un procesador Intel, 1 GB de RAM.
Las características óptimas son Procesador Core 2 Duo, Athlon 64X2 o superiores, en el caso de Mac es necesario un procesador Intel, de 4 GB de RAM y con tarjeta de video.
En general el trabajo en 3D se facilita con computadoras potentes; muchas funciones pueden realizarse solo con equipo actualizado. Al tratarse de una introducción al 3D, un equipo actualizado no se muestra tan necesario.
La formación académica del maestro Miguel F. Rubio Marín incluye una licenciatura en Diseño y Comunicación Visual (especialidad en Multimedia) en la Escuela Nacional de Artes Plásticas UNAM, seguida por un master pro en infografía en la Ecole Supérieure d’Audiovisuel de la Universidad de Toulouse, Francia, institución en la que en la actualidad realiza un doctorado sobre las relaciones del mito y los medios audiovisuales.
Profesionalmente ha trabajado en Snake & Eagle Video Games como modelador y animador 3D y en Producciones Marca Diablo como animador en jefe. Como free lance ha incursionado en diversos proyectos en México y Europa.