
Celebra a Culiacán la Banda Sinfónica Juvenil en concierto
Culiacán, Sin., viernes 29 de septiembre de 2023
Comunicado de prensa No. 801
*En el MASIN, el público disfrutó de un programa de música regional, con la soprano Miroslava Aguilar como solista
Culiacán, Sin.- Esta vez dentro del programa de festejos por el 492º Aniversario de la Fundación de Culiacán, la Banda Sinfónica Juvenil del Estado, que dirige el maestro Baltazar Hernández Cano, ofreció un concierto de música popular en el patio del Museo de Arte de Sinaloa, donde el público se regocijó y aplaudió los temas seleccionados.
El programa Abrió con la “Obertura Mexicana”, popurrí de música popular mexicana (“Pajarillo barranqueño”, “”Las gaviotas”, “Cielito lindo” y otras), con arreglos de Merle John Isaac, para continuar con el conocido danzón “Nereidas”, de Amador Pérez Torres.
Luego, “Aires de Sinaloa”, con temas sinaloenses de tambora como “El Quelite”, “El novillo despuntado”, “El sauce y la palma” y “El palo verde”, con arreglos de Salvador Rangel, la cual tuvo una notable recepción del público.
Continuó con el vals “Alejandra”, del mazatleco Enrique Mora, que contó con la maravillosa voz de la soprano Miroslava Aguilar Pérez como solista, en una adaptación para banda sinfónica de Baltazar Hernández, para seguir con “Tradiciones mexicanas” (con las canciones “Allá en el rancho grande”, “Viva México” y “La barca de oro”, entre otras) con arreglos de Carlos Olvera.
Entró de nuevo al escenario la soprano Miroslava Aguilar para cantar el bolero “Cien Años”, de Rubén Fuentes en una versión muy aplaudida.
E infaltable, el “Danzón No. 2”, de Arturo Márquez, con arreglos de Seiji Matzuda, y el danzonete “Culiacán”, de Enrique Sánchez Alonso, “El Negrumo” en la voz de Miroslava y un adaptación de Hernández Cano, como un homenaje a Culiacán en su 492º aniversario.
Cerró con el conocido y siempre bien recibido “Huapango”, de José Pablo Moncayo, con arreglos para banda de Seiji Matzuda, con la que el público asistente aplaudió en grande a los chicos que integran esta Banda, fundada en 1976 como banda regional y que sigue siendo una de las compañías artísticas más emblemáticas del Estado de Sinaloa, adscrita al Instituto Sinaloense de Cultura.