Instituto Sinaloense de Cultura 01 (667) 212 6570 y 01 (667) 212 6572 webmaster@culturasinaloa.gob.mx

Trae Siniestra Tango a Sinaloa el sabor porteño para el nuevo siglo

Sábado 20 de octubre de 2018

 

Festival Cultural Puro Sinaloa 2018

IMG 4428

* Ofrecen impresionante concierto que conjunta tradición y modernidad en el Teatro Lince UAdeO

Culiacán Sin.- La tradición del tango porteño condimentada con la modernidad del rock, de los efectos especiales, de una atmósfera densa, de canciones que se deletrean como poemas en los que campea la desolación, fue la oferta que trajo el grupo argentino Siniestra Tango, al presentarse en esta capital en la tercera noche del Festival Cultural Puro Sinaloa 2018.

El quinteto, que viene de presentarse en Guasave, estuvo este sábado 20 de octubre en el Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente, y cerrará su ciclo de conciertos en Sinaloa, este domingo en el TeatroÁngela Peralta de Mazatlán, invitados por el Gobierno del Estado a través del Instituto Sinaloense de Cultura y con el apoyo de la Secretaría de Cultura.

Integran el grupo Alejandro Bordas en la guitarra y la dirección; Marcela Pedretti en el piano; Esteban Rivera en el bandoneón; Juan Pablo González en el contrabajo y Diego Bergesio en la voz.

El concierto se integró en su mayoría con temas de su cuarto disco, Monstruociudad (2015), con canciones originales en las que se evoca la desolación de la vida moderna, con Buenos Aires como telón de fondo.

Abrió con la pieza Pasillo Marfil, en un escenario envuelto en humo, y con una iluminación desoladora. Siguieron con Piso 47, Barrial, Venas de Aguafuerte, Volquete, Más allá y Monstruociudad (Canción para todos los días de la vida), tema principal, toda con el melancólico sonido del bandoneón y el conocido ritmo porteño como sello de identidad.

Luego, Depredamor (que no depreden nuestro amor), La maestra, Culpas por vendettas, Deja correr y va y Milonga capellana, para cerrar con Pantallas y Muleta fusil.

Fundado a fines de 2004, el grupo fue considerado en 2015 uno de los cinco más importantes en el Festival Internacional de Tango de Buenos Aires, mostrando un tango con elementos contemporáneas, con un atractivo juego de iluminación y temas que invitan a la reflexión en torno a distintos problemas actuales de la humanidad, en la búsqueda colectiva de una nueva estética llamada Tango del Siglo XXI.

Siniestra tiene en su haber los discos La Siniestra (2006), Puente (2010),   Salto (2014) y Monstruociudad (2015), esta última, una obra conceptual de tango contemporáneo que conjuga teatro, poesía y la música original del grupo, disco que promueven actualmente y que integró gran parte del espectáculo.

{gallery}siniestra tango{/gallery}


Tels: 667 7136742 / 7159419

Gobierno del Estado de Sinaloa

© Joline. All rights reserved. Powered by YOOtheme