¡Jubilosa noche con la OSSLA y Patrón de Rueda en los festejos de Culiacán!

Culiacán, Sin., sábado 30 de septiembre de 2023

Comunicado de prensa No. 806

*Estruendosos aplausos para las solistas Rose Ferreiro y Jessica Torrero, así como al Taller y Coro de Ópera de Sinaloa

 Culiacán, Sin.- Con una brillante actuación de la soprano Jessica Torrero y de la mezzosoprano Rose Ferreiro, y la participación del Taller y Coro de Ópera de Sinaloa, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, bajo la soberbia dirección artística del Mtro. Enrique Patrón de Rueda, ofreció una noche jubilosa, con un público que no paró de aplaudir, cantar y celebrar.

En una de las mejores noches del programa de festejos del 492 aniversario de la fundación de Culiacán, la Orquesta ofreció una Gala de arias ópera, el Auditorio MIA.

El programa abrió con las alegres notas de la “Danza bacanal”, de la ópera “Sansón y Dalila”, de Camille Saint-Saëns, para luego entrar al escenario la mezzosoprano tijuanense Rose Ferreiro, quien dio muestra de su voz portentosa al cantar el aria “Cruda sorte” (de la ópera “La italiana en Argel”, de Gioachino Rossini), con la que arrancó las primeras ovaciones. temas de zarzuela y canción mexicana que mantuvieron en vilo al público que llenó

Le siguió la soprano Jessica Torrero, de Culiacán, muy aplaudida con su bien cultiva voz en la difícil aria “La Reina de la noche” (de la ópera “La Flauta Mágica”, de Amadeus Mozart), con la que arrancó ovaciones que no pararían en toda la noche.

A su vez el Coro que dirige el Mtro. Marco A. Rodríguez, reforzado con los miembros del Taller de Ópera de Sinaloa, que dirige el tenor José Manuel Chu, interpretó el bellísimo “Coro de las Campanas” (de la ópera “Payasos”, de Ruggiero Leoncavallo), para continuar las dos solistas con el precioso “Dueto de las flores” (de la ópera “Lakme”, de Leo Delibes) en una versión ciertamente deleitable.

Luego, el coro “Inneggiamo al Signar” (de “Cavalleria Rusticana”, de Pietro Mascagni), con Rose Ferreiro como solista, ya integrada con los coristas.

Siguió el apartado de zarzuela, como el “Intermezzo”, de “La Boda de Luis Alonso”, de Gerónimo Giménez, y  Jessica Torrero cantó después con garbo y salero “La primorosa” (de Gerónimo Giménez), para seguir el coro con las alegres “Seguidillas” de “La Verbena de la Paloma”, de Tomás Bretón. Luego, Rose Ferreiro que provocó sentimientos encontrado con el tema “Cuando está tan hondo” (de “El Barquillero”, de Ruperto Chapí).

Y en la sección de temas mexicanos arrancó con la “Obertura Revolución”, de Chucho Ferrer, con un popurrí de varias piezas mexicanas de la época revolucionaria como la Marcha Zacatecas, “La Marieta”, “La Adelita”, “Jesusita en Chihuahua” en las que el mismo Patrón de Rueda invocó la participación del público.

Rose Ferreiro interpretó magistralmente, el bellísimo tema “No niegues que me quisiste”, de Jorge Del Moral, y no menos magistral, Jessica Torrero dio voz al bolero “Contigo en la distancia”, de César Portillo de la Luz, para cerrar con el célebre “Huapango”, de José Pablo Moncayo.

Tras el final, la demanda de otra, otra, fue satisfecha al fin con la repetición de uno de los movimientos del “Huapango”, con lo cual se puso fin a una noche de los dioses, digna de un gran festejo para una gran ciudad.